Política de cookies

¿Qué son las cookies? ¿Para qué sirven? ¿Por qué son importantes?

Una cookie es un pequeño archivo de texto que se descarga en el navegador de tu ordenador, teléfono móvil, tablet o cualquier otro dispositivo de acceso a internet cuando visitas una web. Las cookies sirven para reconocer el dispositivo cuando vuelves a visitar el site, facilitándote su uso al recordar tus preferencias y configuración de navegación (p.ej. idioma, país, moneda, datos de acceso, etc.). También facilitan ciertas funcionalidades (p.ej.: mostrar anuncios relacionados con el contenido de las páginas que visitas, evitar mostrarte continuamente anuncios que ya hayas visto, etc.), y nos permiten recopilar información estadística anónima sobre la navegación de los usuarios por el site. Las cookies de publicidad permiten la gestión de los espacios publicitarios y las cookies de publicidad comportamental almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

¿Para qué las usamos?

Utilizamos cookies necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario (gestión del registro, inicio de sesión, datos de carrito de compra, datos para distinguir posibles servicios gratuitos de servicios de pago, etc.). Si se desactivan estas cookies, no se podrán recibir correctamente algunos contenidos y servicios. También utilizamos cookies de medición analítica, para el análisis estadístico del tráfico del site, seguimiento anónimo del comportamiento de navegación del conjunto de los usuarios, audiencia en determinadas zonas o ante una determinada campaña, etc., y cookies de personalización de la navegación del usuario (el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.). Además, utilizamos cookies publicitarias para la gestión de los espacios publicitarios en base a criterios como la frecuencia de visualización (para evitar mostrarte continuamente anuncios que ya hayas visto), ubicación geográfica (para mostrar anuncios que puedan interesarte por proximidad), para mostrar anuncios relacionados con el contenido de las páginas que visitas (anuncios que puedan interesarte por temática), para obtener información de los resultados de las campañas publicitarias de nuestros sites, etc.

Tipos de cookies que utilizamos

Cookies Propias

Cookies de publicidad comportamental. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Cookies de Terceros

Google Analytics, es un servicio de análisis web prestado por Google, Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en el 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”). Ayuda al blog a analizar el uso que hacen los usuarios y mejorar la usabilidad del mismo, pero en ningún caso se asocian a datos que pudieran llegar a identificar al usuario.Puedes consultar aquí el tipo de cookies utilizadas por Google además de la cookie de Google+ y Google Maps.

Las generadas por WordPress, propiedad de la empresa norteamericana Automattic, Inc. Por eso los usos de sus cookies no están bajo mi control ni mi gestión. Pueden cambiar su función en cualquier momento y entrar cookies nuevas. Puedes consultarlas en su política de privacidad.

Plataformas de servicios de afiliación que instalan cookies de navegador para hacer seguimiento de las ventas que se hacen. Es decir, que si te recomiendo por ejemplo un producto de hosting del que soy afiliada y acabas contratándolo, estas cookies servirán para informar al proveedor de que lo has hecho usando mi enlace de afiliada.

Cookies de redes sociales que tienen sus propias políticas, por lo que las implicaciones de privacidad serán en función de cada red social y dependerán de la configuración de privacidad que haya en esa red.  

¿Cómo configurar los navegadores para aceptar/bloquear/borrar las cookies?

Puedes configurar tu navegador de internet para aceptar o bloquear las cookies, borrar cookies ya instaladas, o configurarlo para que se borren automáticamente cuando cierres el navegador, equipo o dispositivo. En caso bloquearlas, es posible que ciertos servicios que necesitan su uso dejen de funcionar correctamente. Estos ajustes normalmente se encuentran en las “Opciones” o “Preferencias” del menú de los navegadores principales (para más información puedes consultar las páginas de soporte o la Ayuda de cada navegador):

  •  Internet Explorer: Herramientas -> Opciones de Internet -> Privacidad -> Configuración.
  •  Firefox: Herramientas -> Opciones -> Privacidad -> Historial -> Configuración Personalizada.
  • Chrome: Configuración -> Mostrar opciones avanzadas -> Privacidad -> Configuración de contenido.
  • Safari: Edición -> Preferencias -> Privacidad.
  • Firefox (IOS): Ajustes -> Safari -> Bloquear cookies

 

Si no quieres que Google Analytics recoja y utilice información, puedes instalar un sistema de rechazo (“opt-out”) en tu navegador web: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=None

Esta Política de Cookies puede ser modificada en función de nuevas exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos. Cuando se produzcan cambios significativos en esta Política de Cookies se comunicará al usuario mediante un aviso informativo en la página web.